Experiencias de Transformación Agroecológica

"Caminar la milpa con árboles junto con los saberes de los abuelos en Aldama, Chiapas"

Chiapas, México

Graduada:

Andrea López

Generación:

2022-2024

Contexto de la organización

Trabajo familiar en Aldama, familia López

Andrea decidió realizar su investigación con el respaldo de su familia y su comunidad. Esto destaca de las demás investigaciones y le da una caracteristica particular a la investigación. Donde la familia de Andy no solo respaldó el proceso, también participó de manera activa en distintas etapas de la investigación.

Galería

Mira más del trabajo realizado por Andrea y su organización .

Caminar la milpa con árboles junto con los saberes de los abuelos en Aldama, Chiapas

Título de tesís

Trabajo de socialización (Fichas)

34. SAUCO "ESPAÑOL"

34. SAUCO "ESPAÑOL"

34. SAUCO "TSOUTSIL"

34. SAUCO "TSOUTSIL"

35. PALO BLANCO "ESPAÑOL"

35. PALO BLANCO "ESPAÑOL"

Tema abordado

Saberes del sistema milpa con árboles en Aldama

A lo largo del tiempo el sistema milpa con árboles en el municipio de Aldama ha sido utilizado por las y los campesinos; sin embargo, en los últimos años se ha venido reduciendo la práctica de dejar árboles en las milpas. Afortunadamente, los saberes sobre los beneficios que los árboles aportan y sobre su manejo aún persisten entre las personas mayores.

Por ello me propuse aprender de ellos, haciendo un listado de los árboles que había y los que aún se mantienen en algunas milpas de mi municipio, así como entender los beneficios que aportan. El trabajo lo realicé a través de entrevistas a personas mayores de diferentes localidades de Aldama, con el apoyo de mis padres y hermanos.

Las personas entrevistadas mencionaron un total de 47 especies de árboles, entre frutales, maderables y leñosos. Algunos de los beneficios que reportaron fueron: la provisión de sombra para descansar después del trabajo en la milpa, como alimento para polinizadores, mojones para delimitar parcelas, cortaviento, aboneros y refugio para las aves. 

Actualmente los árboles dentro de la milpa se están perdiendo por falta de fuerza de trabajo e interés de los jóvenes. A pesar de que los abuelos parecen no tener esperanza, ellos están decididos a apoyar y seguir reforzando estas prácticas, por lo que considero que, en el municipio de Aldama como en otros cercanos a él, se podrían mantener y recuperar los conocimientos que aún conservan las personas mayores. 

Por lo tanto, con el apoyo de las familias y maestros de las diferentes escuelas promoveremos el establecimiento de un vivero y daremos a conocer los beneficios que los árboles traen a las milpas.