Experiencias de Transformación Agroecológica

"La otra raíz habla: experiencias sentidas, significados construidos y sinergias entre disidencias sexogenéricas y la agroecología en México."

Ciudad de México, México

Graduada:

Iván Aguilar

Generación:

2022-2024

Contexto de la organización

Agroecodiversxs

Granja Ecológica Tlicuilli, Sociedad Cooperativa Construir en Raíces.

La otra raíz habla: experiencias sentidas, significados construidos y sinergias entre disidencias sexogenéricas y la agroecología en México.

Título de tesís

Trabajo de socialización (Podcast)

Parte I

Parte II

Parte III

Parte IV

Tema abordado

Identidad y diversidad sexual y de género; Experiencias y significados en la agroecología; Conexiones entre la identidad personal y la relación con el entorno natural en el ámbito laboral agroecológico

“Este estudio explora los sentidos y significados producidos por personas que no se ajustan a las normas hegemónicas hetero-cis-binarias viven y se relacionan consigo mismes, con otres y con el entorno en procesos de trabajo en relación con la agroecología. Este estudio nos invita a pensarnos como seres diversos que nos construimos y nos transformamos con la naturaleza. A lo largo de este trabajo quise identificar elementos que expliquen estas relaciones desde los vivires y sentires de disidencias sexo genéricas de distintas geografías de México, un país lleno de contrastes en términos de violencia, fundamentalismo ideológico y cultura machista y patriarcal. Este estudio consideró: identificar experiencias vividas, significados construidos y relaciones entre disidencias y la agroecología, explorar los vínculos entre las vivencias con su trabajo en la agroecología e indagar sobre los sentidos que se construyen sobre la naturaleza en un contexto de trabajo en la agroecología. De este proceso se identificaron cuatro elementos-puente principales que conectan a las disidencias consigo mismes, con otres y con el entorno en un contexto de trabajo en la agroecología. Elementos que emergieron de los propios relatos y que nos aportan ideas interesantes para abrir grietas en la agroecología.”