Experiencias de Transformación Agroecológica

"La Red Chiapaneca de Huertos Educativos: Micelio de vida que conecta los aprendizajes de esta comunidad."

Chiapas, México

Graduada:

Elda Acosta

Generación:

2022-2024

Contexto de la organización

Red Chiapaneca de Huertos Educativos (RCHE)

La Red Chiapaneca de Huertos Educativos (RCHE) es una comunidad de aprendizaje (CA). La cual se fundó en 2014 por personas que trabajan en el estado de Chiapas, México como una iniciativa territorializada y local de la Red Internacional de Huertos Educativos (RIHE). Esta surge con la intención de promover la agroecología, la soberanía alimentaria y una educación relevante, buscando contribuir a un sistema agroalimentario más sano y justo. La RCHE es una organización autogestiva, independiente, gratuita, abierta, que busca la horizontalidad. Que fomenta además la agricultura agroecológica y la alimentación sana, el rescate de las tradiciones, de los cultivos en riesgo de olvido, la reconexión con la naturaleza, la organización comunitaria donde confluyen personas que trabajan en la educación formal, en organizaciones de la sociedad civil y de manera independiente, situadas en distintas zonas del estado de Chiapas

La Red Chiapaneca de Huertos Educativos: Micelio de vida que conecta los aprendizajes de esta comunidad.

Título de tesís

Cuadernillo: Memoría de un micelio de vida.

Ver aquí

Trabajode socialización

Tema abordado

Origen y evolución de la RCHE; Prácticas educativas y organizativa; Memoria histórica y aprendizajes colectivo; Integración y potenciación de principios agroecológicos dentro de la comunidad de aprendizaje de la RCHE

En el sureste mexicano nació la Red Chiapaneca de Huertos Educativos (RCHE) que realiza una labor de acompañamiento a personas que han integrado los huertos en procesos de enseñanza aprendizaje en el ámbito formal y no formal. En diez años de su andar la Red se ha convertido en una comunidad de aprendizaje para les educadores, así como inspiración para otras Redes y organizaciones del país, por lo que es relevante dar a conocer su experiencia y profundizar en sus prácticas tanto educativas como organizativas. La presente investigación comparte la memoria histórica de la Red así como los aprendizajes colectivos que vienen de la sistematización de la experiencia en el eje político pedagógico de la RCHE respecto a su apuesta transformadora, colectiva y colaborativa, así como, la relación con los principios agroecológicos para entender como ha potenciado a esta comunidad de aprendizaje.